Durante el evento, la Ministra
del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y el Presidente (e) de la ANH, Carlos
Rodríguez Taborda, firmaron un pacto para el fortalecimiento y generación de
capacidad instalada de diálogo social en los territorios donde confluye el
sector de hidrocarburos.
La organización Campetrol - congregó en un mismo
escenario a la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; al Presidente (e) de la ANH, Carlos Rodríguez
Taborda, y los principales representantes del sector de hidrocarburos, con el
objetivo de analizar la estrategia territorial de la industria y a partir del
diálogo generar una agenda conjunta que facilite el relacionamiento con el
entorno.
El encuentro deliberó en el Gun Club, al norte de Bogotá, iniciando
con la intervención del Presidente Ejecutivo de Campetrol, Germán Espinosa. El ingeniero de petróleos se refirió a
la situación actual del sector, a la reforma del Sistema General de Regalías y,
de la mano de algunas compañías afiliadas que compartieron sus experiencias en
territorio, se plantearon diferentes recomendaciones para el fortalecimiento de
la estrategia de relacionamiento con las comunidades.
Algunos de los puntos
destacados fueron: certificados de residencia, Juntas de Acción Comunal,
alertas tempranas, la individualización de responsables por vías de hecho y el
relacionamiento con grupos minoritarios. De otro lado, se profundizó en la
necesidad del fortalecimiento institucional en territorio para garantizar la
judicialización de los responsables por vías de hecho y la socialización de
buenas prácticas con grupos minoritarios.
![]() |
Durante la firma del pacto |
El Ingeniero Germán Espinosa,
representante del gremio que reúne a las compañías de bienes y servicios
petroleros, fue reiterativo en el compromiso que se tiene por trabajar de sobre
una agenda conjunta: “El petróleo puede y debe apalancar el desarrollo regional
incluyente y sostenible. Desde Campetrol
buscamos la articulación de Gobierno, Industria y Territorio, para generar
acciones que permitan la prevención de la conflictividad social en las
comunidades y que al mismo tiempo nos permitan crecer juntos”.
Por su parte, la señora
Ministra del Interior manifestó: “Desde el Gobierno, le apuntamos a un
desarrollo que traiga calidad de vida a las comunidades. La articulación entre
el Gobierno, las entidades territoriales, la comunidad y el sector privado
permitirá acciones eficientes y desarrollo enfocado en el bienestar. Este es un
excelente ejercicio de articulación de las direcciones de MinInterior y
Gobierno con sectores privados como Campetrol. Ello nos permite organizar y
armonizar el trabajo, y así promover el desarrollo sostenible de las
comunidades”.
El encuentro cerró con el acto
protocolario de la firma de un pacto
entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH y el Ministerio del Interior,
que ratifica la unión de esfuerzos para el fortalecimiento de las capacidades
técnicas, administrativas, legales y financieras, en dos líneas de acción
principales: consulta previa y prevención de la conflictividad social en el
marco de la Estrategia Territorial de Hidrocarburos - ETH.
Para Campetrol es fundamental
unir esfuerzos con el Ministerio del Interior y demás actores de la Industria,
en el marco de la a Agenda Interinstitucional que lidera el gremio, en ese
sentido, este encuentro marca un paso adelante en este trabajo conjunto. La
Cámara y sus afiliados agradecen a la Señora Ministra del Interior y su equipo
la confianza y buena disposición.
Fuente: Comunicaciones de Campetrol.
Ajuste de contenido y
diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario