![]() |
Ernesto Macías presidente del Senado |
Bogotá 29 de mayo de 2019.
Según la Misión de Observación Electoral- MOE- la Presidencia del Senado no
solo desconoció el régimen de responsabilidad política de los partidos a la
hora de posesionar a la senadora Soledad Tamayo, en reemplazo de la senadora
Aida Merlano del Partido Conservador, sino que envía un terrible mensaje al
validar que conductas contrarias a la constitución y la ley, realizadas por los
partidos políticos, no acarrean ningún tipo de responsabilidad ni consecuencia.
La MOE recordó que el 6 de
abril de 2018 la Corte Suprema de Justicia emitió orden de captura contra la
senadora Aida Merlano, posteriormente el 18 de julio de 2018 esta Alta Corte
profirió resolución de acusación por los delitos de concierto para delinquir,
corrupción al sufragante, ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas
y fabricación, porte y tenencia de armas.
La apertura formal de este
proceso tuvo como consecuencia directa que el partido Conservador no pudiera,
hasta hoy, posesionar a una persona que remplazara a la senadora Merlano, quien
tiene medida de aseguramiento con detención preventiva y que se encuentra a la
espera del resultado del proceso.
Para la MOE la reforma
política de 2009 incluyó el régimen de responsabilidad política de los partidos
para avanzar en la lucha por la transparencia y para frenar la entrega de
avales a candidatos cuyas prácticas electorales y políticas atentaran contra el
sistema democrático.
Según Alejandra Barrios
Cabrera, directora nacional de la MOE, “el presidente del Senado de la
República el día de hoy tomó una decisión desconociendo el régimen de
responsabilidad política que impide que partidos políticos que tengan militantes
electos investigados por delitos electorales, alianzas con el narcotráfico o
grupos armados ilegales, entre otros, tengan la posibilidad de reemplazarlos,
tal como ocurrió en el pasado con las investigaciones de la denominada
parapolítica”.
El pasado 16 de mayo de 2019
el Consejo de Estado de manera acertada declaró la nulidad de la elección de la
senadora Merlano por haber encontrado probadas las conductas lideradas por la
parlamentaria con el propósito de afectar la libertad de los electores a través
de la compra de voto. Lo cual para la MOE es consecuente con la aplicación del
régimen de responsabilidad política. En este sentido la mesa directiva no debió
posesionar a la senadora Tamayo hasta tanto no se resolviera el proceso penal
de la senadora Aida Merlano que se encuentra en curso en la Corte Suprema de
Justicia.
Fuente: Fabián Hernández
Cadena
Coordinador de Comunicaciones
MOEAjuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario