![]() |
Paula Cortés Calle P/te Anato |
La información se conoció en el marco de la 44 versión de la Vitrina
Turistica de Anato que delibera en la capital colombiana.
En el evento se reveló que, las Agencias de Viajes, las regiones, los
países, empresas hoteleras, compañías aéreas, y todos los actores que hacen
parte de la cadena de valor de la industria de los viajes, se ha fortalecido de
forma satisfactoria.
El acto inaugural de la Vitrina contó con la participación del Ministro
de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes; Yannai Kadamani, Ministra
de Cultura; Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá; Carlos Pinedo, alcalde de
Santa Marta; Carmen Caballero, presidente de ProColombia; y Marcelo Freixo,
presidente de Embratur.
Por su parte, Carlos Pinedo, alcalde de santa Marta, destino nacional
invitado de honor, destacó a la Vitrina como el escenario que hace brillar a la
Perla de América: "es acá donde reafirmamos que el turismo es un pilar
fundamental para nuestra ciudad. Hoy, Santa Marta es la ciudad donde cada
rincón cuenta una historia y donde cada amanecer cuenta la grandeza de esta
tierra. Aquí nació Colombia como República. Qué mejor para prepararnos para la
celebración de nuestros 500 años, que trabajando juntos en impulsar nuestro
turismo. A las Agencias de Viajes, quiero decirles que Santa Marta está lista
para afianzar nuestras alianzas comerciales para crecer".
Igualmente, el presidente de Embratur, Marcelo Freixo señaló la
importancia del trabajo articulado entre Brasil y Colombia: "El turismo,
al contrario del petróleo, está más comprometido con la democracia, la
responsabilidad social y es un modelo de desarrollo responsable con el
ambiente. Hay muchas posibilidades de
trabajo en conjunto con Colombia, en cuanto a la promoción de ambos países y es
lo que queremos. Que nos podamos unir para que los brasileños conozcan
Colombia, y para que los colombianos conozcan Brasil; pero también con el fin
de que el mundo conozca mejor a América Latina, Colombia y Brasil”.
El acto de inaugural, contó con la participación de Luis Carlos Reyes,
ministro de Comercio, Industria y Turismo, quien destacó a la Vitrina Turística
de ANATO como: “la ventana, a través de la cual le mostramos al mundo la
exuberancia y la riqueza de nuestras regiones. No hay un rincón del país donde
no se escuche el cantar de las aves”; además añadió: “Estamos aquí para
fortalecer el diálogo y escuchar sus preocupaciones y para construir con los gobiernos
locales, no solo el país de la belleza, sino un trabajo que es esencial para
impulsar el sector. Podemos llegar a 20 millones de llegadas de turistas
anuales. Esta industria es un motor de crecimiento económico fundamental, y
especialmente en las regiones excluidas. Pero también podemos crecer con
igualdad y equidad a través de esta industria”.
Este fue también el escenario para que la presidente de ANATO, Paula
Cortés Calle, resaltara la importancia de los empresarios como aportantes
al desarrollo del sector, apalancando inversiones en promoción e
infraestructura, que fortalecen la competitividad de los destinos. De igual
manera, destacó el crecimiento que ha venido teniendo la industria de los
viajes en Colombia: “Desde ANATO estimamos que en 2024 el turismo habría
generado alrededor de US10.000 millones de dólares en divisas y con esto no
solo superaríamos al carbón y al café, sino que estaríamos cerca de generar la
misma cantidad de divisas que estos dos productos tradicionales de la economía
colombiana juntos”.
Fuente: Anato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario