Ofertas navideñas Movistar

lunes, 3 de marzo de 2025

Se desploman estructuras fachadas para el crimen

Estas estructuras criminales, recibían armas y lavaban activos en esta modalidad
En $1.800 millones fueron avaluados bienes de estas empresas fachadas

Bogotá, lunes 3 de marzo de 2025. – Empresas fachadas de Vigilancia y seguridad privada al servicio del multi-crimen fueron desmanteladas por las autoridades.

De esta forma fueron capturados tres representantes con apariencia de legales, de empresas de seguridad, y el embargo, secuestro y toma de posesión sobre bienes avaluados en más de $1.800 millones.

Este duro golpe a las estructuras criminales del Clan del Golfo, la Oficina de Envigado, entre otras, se camuflaban como empresas de vigilancia y seguridad privada como fachada de lavado de activos, para legalizar armas de forma fraudulenta y en la comisión de otros delitos.

Estos resultados fueron posibles a través de las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Policía Nacional.

Yenniffer Parra M.
Yenniffer Parra Moscoso,  superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada manifestó:  “Este es uno de los golpes más contundentes que logramos dar a las estructuras criminales que, de forma sistemática, utilizan las empresas de seguridad como fachadas para delinquir. Seguiremos con nuestras actividades de inspección y control para garantizar la seguridad de los colombianos y colombianas, de acuerdo con las instrucciones que nos ha dado el presidente Gustavo Petro”.

Los detenidos son el coronel en retiro Pedro Alexander Ruiz Pulido y el capitán en retiro José Omar Urrego Chitiva, ambos ex oficiales de la Policía Nacional; así como Jorge Oswaldo Castaño Galindo, representante legal de la empresa de seguridad Sara LTDA. Las capturas se realizaron en las ciudades de Bogotá y Barranquilla.

En ese orden, la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a estas personas los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de lavado y enriquecimiento ilícito.

En los procedimientos fueron incautados 6 celulares, 3 memorias USB, 3.735 cartuchos de diferentes calibres, 22 revólveres, 50 pistolas, 5 escopetas y 31 armas traumáticas y de fogueo.

De acuerdo con información recopilada por las autoridades, las empresas vinculadas, al parecer, habrían otorgado permisos como escoltas a personas con requerimientos judiciales y vinculadas a diversas actividades delictivas, y mediante contratos fraudulentos les alquilaban armas y otros elementos.

A través de esta actividad ilícita, los capturados habrían facilitado armas a Edgar Elicio Munévar, alias El Caballista, y a Jesús Martín Bello, ambos involucrados en la fuga de la cárcel La Picota de Bogotá de Juan Larison Castro Estupiñán, alias Matamba.

Por su parte, la empresa de Castaño Galindo, al parecer, suministró armas de fuego a Jhon Fredy Gallo Bedoya, alias Pájaro, exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en Magdalena Medio, también judicializado por la fuga de ‘Matamba’; y a Oliverio Isaza Ramírez, alias Terror, exjefe de las extintas Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio y de una estructura armada del ‘Clan del Golfo’, que recientemente neutralizado en una operación de la Policía Nacional en Puerto Triunfo (Antioquia).

Fuente: Proceso de Comunicaciones Estratégicas Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...