![]() |
Andrés F. Stapper Director general de ARN |
Bogotá,
Colombia. 03 de mayo de 2019. - El nuevo
director tendrá como reto continuar con el proceso de reincorporación de los
exintegrantes de las Farc-Ep y fortalecer el tejido social en el territorio, la
convivencia y la legalidad de quienes entregaron sus armas.
El presidente de
la República, Iván Duque Márquez, ratificó como director de la Agencia para la
Reincorporación y Normalización (ARN), al abogado y especialista en derecho
comercial, Andrés Stapper.
Stapper se
encargará de avanzar en la consolidación de los beneficios sociales y
económicos de los exintegrantes de las Farc-ep y fortalecer sus habilidades y
competencias, representar al gobierno en el Consejo Nacional de Reincorporación
(CNR) e implementar las políticas de Reincorporación y Reintegración a la vida
civil de quienes están al margen de la ley, y desean desmovilizarse
voluntariamente.
El nuevo
Director ha estado vinculado a la ARN desde el 2007, cuando la entidad era la
Alta Consejería Presidencial para la Reintegración Social y Económica de
Personas y Grupos Alzados en Armas. Cuenta con una amplia experiencia jurídica
en temas relacionados con los procesos de reintegración, reincorporación y
reconciliación.
Entre febrero
del 2013 y enero de 2015, fue jefe de la Oficina Asesora Jurídica y asesoró a
la Dirección General en la definición, coordinación, implementación,
seguimiento, evaluación y mejoramiento de las políticas, planes, programas y
proyectos asociados a los temas jurídicos de la política de reintegración. Se
desempeñó desde enero de 2015 como el Secretario General, cargo en el que
coordinó la ejecución, contabilización y rendición de informes y cuentas
fiscales de la entidad, así como la coordinación de todos los trámites y procedimientos
relacionados con la gestión contractual, en cumplimiento de la normatividad
vigente.
Se graduó como
abogado de la Universidad Santo Tomás y es especialista en Derecho de la
Empresa y Derecho Comercial de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora
del Rosario, especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional
Humanitario de la Universidad Externado de Colombia, con estudios en Seguridad
y Defensa de la Escuela Superior de Guerra.
Fuente: Evelyn Suarez Elbeye comunicaciones ARN (Colaboración:
Javier Mauricio Santoyo Martínez)
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario