·Los ganadores del Premio Nacional
de Alta Gerencia, y quienes obtengan Mención de Honor, recibirán sus galardones
y reconocimientos de manos del Presidente de la República y del Director de
Función Pública.
·Las entidades públicas podrán
postular sus experiencias de gestión administrativa hasta el 16 de agosto.
Bogotá, jueves 2 de mayo de
2019. Desde este 2 de mayo, las entidades públicas de todo el país podrán
postular sus experiencias exitosas al Premio Nacional de Alta Gerencia,
galardón que año tras año hace un reconocimiento especial a las mejores
iniciativas de gestión pública y cuya convocatoria estará abierta hasta el 16
de agosto.
La edición 19 de este galardón
destacará las experiencias ya implementadas y con resultados verificables, que
estén enmarcadas en uno de los siguientes énfasis temáticos: Equidad, Legalidad
o Emprendimiento; cabe anotar que las entidades podrán inscribir una o más
experiencias referentes a estos principios, diligenciando formularios
individuales por cada una.
El director de Función
Pública, Fernando Grillo, aseguró que “los propósitos de esta nueva edición del
Premio Nacional de Alta Gerencia están acordes con el objetivo del Gobierno
nacional de forjar una administración pública eficiente, que genera resultados
de valor con innovación para el beneficio de todos los colombianos”.
Adicionalmente, invitó a las
entidades a ser ejemplo de administración “ya que cada una de las experiencias
que obtienen el Premio, y las que son inscritas en el Banco de Éxitos, se
convierten en un modelo de gestión efectiva que puede llevar al mejoramiento de
la calidad de vida de otros puntos del país por ser replicables”.
Cómo postularse
Para orientar la postulación,
las entidades podrán consultar el instructivo publicado en el enlace
https://bit.ly/2PJ5kHA, en el cual se podrán consultar aspectos como líneas
referentes a cada eje temático, derechos y deberes de los participantes,
cronograma de la convocatoria y criterios de selección, entre otros.
En cuanto a la inscripción,
esta podrá efectuarse en el formulario dispuesto en el vínculo
https://bit.ly/2LfwA1S. Cabe resaltar que para que la postulación sea válida,
se recomienda diligenciar los campos requeridos y tener en cuenta observaciones
como respetar el número máximo de
palabras permitido y anexar los soportes requeridos en el aplicativo, los
cuales no se devolverán finalizado el proceso del concurso.
La elección de los mejores
Para calificar y seleccionar
los casos ganadores del Premio Nacional de Alta Gerencia y registro de
experiencias en el Banco de Éxitos, Función Pública designa anualmente un
jurado calificador, el cual estará integrado por representantes del sector
empresarial, la academia, organismos multilaterales y el cuerpo diplomático.
Las experiencias merecedoras
del galardón y de la mención de honor serán registradas en el Banco de Éxitos
que administra Función Pública, y en el cual se consignan, documentan y
divulgan las experiencias exitosas en materia de innovación pública.
Las entidades que obtengan el
Premio Nacional de Alta Gerencia o Mención de Honor en sus diferentes
categorías, recibirán sus galardones y reconocimientos en ceremonia especial de
manos del Presidente de la República y del Director del Departamento
Administrativo de la Función Pública.
Recibir el Premio Nacional de
Alta Gerencia representa diversos beneficios como recibir reconocimiento del
Gobierno Nacional; ser registrado en el Banco de Éxitos y recibir divulgación
de la experiencia en diferentes medios de comunicación nacional y regional; y
ser promovido para su participación en otros premios nacionales e
internacionales.
Las entidades interesadas en
obtener mayor información respecto al galardón podrán escribir al correo
premioaltagerencia@funcionpublica.gov.co, y comunicarse a los teléfonos 7395656
extensiones 611 a 619 y 5610397.
Fuente: Oficina Asesora de
Comunicaciones
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario