·“Se ha logrado el aumento real más importante desde que se adelantan
estas negociaciones de manera bianual desde el año 2013”, afirmó el presidente
Iván Duque.
·Con la expedición de los decretos se benefician cerca de 1,2 millones
de servidores públicos en todo el país.
Bogotá, viernes 7 de junio de 2019. El Gobierno Nacional expidió los 39
decretos salariales en los que se contempla un incremento de 4.5%, explicado
por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 2018 que, según el
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) fue de 3.18%, más
1.32% acordado en la negociación colectiva.
Vale señalar que para el sector educación, los acuerdos contemplan un
incremento del 7,5%, correspondiente al 4,5% de aumento general más 3% de
bonificación. De igual forma, la bonificación pedagógica para los docentes y
directivos docentes percibirán por concepto de bonificación un valor
equivalente al 11% de la asignación básica mensual que estaba en el 2018 en 6%.
“Se ha logrado el aumento real más importante desde que se adelantan
estas negociaciones de manera bianual desde el año 2013. Ésta es una
oportunidad para reivindicar el trabajo arduo de los servidores públicos que
son el corazón del estado” indicó en su momento el presidente de la República,
Iván Duque Márquez.
Los decretos se aplican para todos los servidores del orden nacional de
las tres ramas del poder público (Ejecutiva, Legislativa y Judicial) incluidos
militares, docentes además de los órganos autónomos y organismos de control del
Estado. Por su parte, en las entidades públicas del orden territorial se fijan
los máximos correspondientes para que las autoridades competentes incrementen
el salario para estos servidores.
Pago de primas
Los decretos expedidos por el Gobierno Nacional habilitan el cupo
provisional de la prima de servicios es decir que todos los servidores, independientemente de su fecha de
vinculación, van a recibir este
beneficio en el mes de julio.
“La expedición de estos decretos demuestra la voluntad del Gobierno del
presidente Iván Duque de lograr pactos y acuerdos que nos permitan mejorar la
administración pública y la importancia de lograr una concertación entre todos
los actores para prestar, finalmente, un mejor servicio a los ciudadanos”,
anotó el director de la Función Pública, Fernando Grillo.
Con la expedición de los decretos se estarán beneficiando cerca de 1,2
millones de servidores públicos en todo el país.
Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones
Función Pública
www.funcionpublica.gov.co
Carrera 6 No. 12-62 Bogotá D.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario