Bogotá.- La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano (FPFC) en cabeza de
su directora Alexandra Falla Zerrate presenta su nuevo proyecto digital llamado
“Largometrajes Colombianos”. Esta es
una aplicación para celular que reúne los grandes trabajos del Séptimo Arte
nacional.
Con aproximadamente 1000 títulos en su base de datos, el aplicativo de
la FPFC expone una serie de fichas filmográficas que dan cuenta de datos como:
sinopsis, año de realización, equipo de producción, premios, elenco y mucho
más.
Este proyecto nació gracias a la gran acogida del público con el libro
‘Largometrajes Colombianos en Cine y Video’ publicado en 2006, un catálogo de
largometrajes colombianos que se realizan y se exhiben entre 1915 -2004 tanto
en formatos de cine como de vídeo.
Esta nueva aplicación busca integrar la tecnología y la cultura, con el
objetivo de continuar en el proceso de conservación del legado fílmico de
Colombia, llegando a las nuevas generaciones.
Desde ya, las personas podrán disfrutar de una APP que explora y da
cuenta de los grandes largometrajes nacionales, permitiendo poner a disposición
de la comunidad nacional e internacional, toda la información de las diferentes
producciones que se han desarrollado desde inicios del siglo XX en Colombia.
En la APP “LARGOMETRAJES COLOMBIANOS” se encontrarán contenidos llenos
de historia y colombianidad, como lo son: el cine silente, los primeros ciclos
de filmes sonoros, así como reconocidas y premiadas películas, que han sido
localizadas, recuperadas y debidamente inventariadas para su circulación en
innovadores formatos digitales por la Fundación.
Este proceso convoca la memoria colectiva de la nación colombiana para
que a través de ella los estudiantes, historiadores, guionistas, cineastas o
personas interesadas en el cine puedan disfrutar de un espacio digital dónde la
información audiovisual será para todo público y a un click de distancia.
Acerca de Alexandra Falla
Zerrate

ACERCA DE FUNDACIÓN PATRIMONIO
FIÍLMICO COLOMBIANO
La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano (FPFC) tiene el compromiso y
la responsabilidad de liderar la restauración y preservación de la memoria
visual en el país. En cine se han registrado cien años de imágenes en
noticieros, documentales, películas institucionales y caseras, cortos y
largometrajes de ficción. En estos 30 años de actividades, la Fundación ha
merecido la confianza de numerosos donantes y depositantes. Gracias a ellos, el
acervo dispone ya de más de 200.000 unidades de cine, video y otros soportes,
así como fotografías, carteles, elementos de museo y numerosos documentos,
tales como guiones originales, contratos,
y un centro de documentación y biblioteca especializada con libros,
revistas y recortes de prensa.
Fuente: Mabel Castillo / Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario